•viernes, octubre 17, 2008

Salimos de Calero y frente encontramos el Cabezo de la Cebada, donde en su parte más alta se localizaron unas tumbas romanas. (Descritas en este blog)
Continuando el camino hacia la romería, la que dejaremos a la derecha, bajando por el arroyo del pedregal pasaremos un poquito de frío, el cual nos quitaremos haciendo un par de subidas que tenemos por delante, desde aquí ya tenemos a la vista el Membrillo Alto.
Pasaremos junto a el Membrillo Bajo, donde, entre sus ruinas, recordaremos aquellos años “j” de nuestra historia, como diría Cela. A cont
.jpg)
Continuamos el camino dando un pequeño rodeo, pasamos a la finca “El Parral”, con varios cercados y con presencia de ganado vacuno suelto. No temáis y de todas formas no llevéis ninguna prenda roja, por si acaso. Por cierto, en esta finca hay que observar la gran densidad de palmitos, de ahí su fama durante los meses de enero y febrero.
.jpg)
En el último tramo de esta finca, después de haber pasado tres cortijos, nos encontramos un alcornocal de muy buena calidad recién descorchado este verano. Ya nos vamos acercando al cruce con una de nuestras rutas del año pasado, la que nos llevó a Zarandas a través de Las Delgadas y la finca “La Pólvora”.De aquí a Calero y fin de la ruta.
Recorrido: 17 km aprox.
Dificultad: Media